Etiqueta: series en Netflix

  • ‘Drácula’: leer detenidamente las instrucciones de uso

    ‘Drácula’: leer detenidamente las instrucciones de uso

    Mi problema con ‘Drácula’ es personal e intransferible. Es la historia de una decepción. De no enterarse de qué va la cosa hasta que es demasiado tarde. De pecar de inocente. La culpa es solo mía, lo asumo, pero el resultado es el mismo: odio ‘Drácula’. Deberíais saberlo.

  • ‘Sense8’: lo hacemos y ya vemos

    ‘Sense8’: lo hacemos y ya vemos

    Hace dos semanas que acabó ‘Sense8’. Supongo que se puede hablar ya del tema sin herir a nadie con crudos spoilers. Aunque me temo que ni aunque quisiera: si la serie nunca se ha caracterizado por su solidez argumental, lo del último capítulo fue ya un desparrame de caos y confusión. A estas alturas sigo […]

  • Netflix, tú antes molabas

    Netflix, tú antes molabas

    Si Netflix se ha disparado en el pie cancelando ‘Sense8’ lo veremos en unos meses. Supongo que hoy habrá varios miles de cancelaciones de servicio. Rupturas pasionales. Pero por fuerte que sea el chasco, siempre terminamos olvidando. Y nos volvemos a enamorar. «Unos vienen, otros se van, la vida sigue igual», que cantaba aquel. «Y lo sabes».

  • ‘Black Mirror’: que sí, coño, que es ciencia ficción

    ‘Black Mirror’: que sí, coño, que es ciencia ficción

    A veces me temo que estar encerrado en esta Abadía atemporal me está volviendo un viejo cascarrabias, cuando no directamente un soberbio que arderá en el infierno. Pero es que hay momentos, como estos días que han pasado desde el estreno de la tercera temporada de ‘Black Mirror’, que hasta el círculo del infierno más jodido se me hace soportable comparado con un paseo por las redes sociales. Cada vez que leo un iluminado flipándolo tan fuerte me dan ganas de arrancarme el cilicio para liarme a latigazos. Ahora resulta que la ciencia ficción está muy bien. ¡Tócate los cojones!

  • ‘Stranger Things’: fresquita para el verano

    ‘Stranger Things’: fresquita para el verano

    Un chaval desaparece en la Indiana profunda y su madre se vuelve mochales, en plan que se pone a hablarle a las lámparas. Los amigos del niño se lanzan al rescate con esa audacia inocente de la preadolescencia y, en el camino, encuentran a una chica medio lapona, medio esquimal, medio mongola que tiene la clave para averiguar dónde ha ido a parar el pobre muchacho perdido. Porque la cosa tiene truco, claro. A grandes rasgos, esto es lo que ofrece ‘Stranger Things’: ocho capítulos de misterio y sucesos paranormales para el niño y la niña.

  • ‘El Ministerio del Tiempo’: yo me compré un Blu-ray de una serie española

    ‘El Ministerio del Tiempo’: yo me compré un Blu-ray de una serie española

    Y no sólo eso, sino que ‘El Ministerio del Tiempo’ es la única serie de los últimos años que me ha hecho volver a estar pendiente de su día y hora de emisión. Abandonar los envíos en diferido del primo de Wisconsin para seguir una serie ‘en vivo’, fiel cada semana frente a la tele. Y no un canal cualquiera, sino La Primera. O La Uno de Televisión Española. O como diantres se llame ahora, que ha llegado a ser tan irrelevante para mí que ni sé nombrarla con propiedad.

  • ‘Gossip Girl’, el último culebrón adolescente

    ‘Gossip Girl’, el último culebrón adolescente

    Hubo una época en que ser adolescente era ya suficiente drama. Que tu máxima preocupación era elegir entre Luke o Ryan o perder la virginidad con tu profesora. Ahora ya no. Los adolescentes de hoy en día viven existencias ultraputeadas. Últimamente se llevan más las distopías. Ya no puedes petarte los granos ante el espejo en este mundo, que tienes que hacerlo en alguna cruel variación futurista. Si es bajo un inminente peligro de muerte y después de haber matado a alguno de tus amienemigos, mejor. Pero pensemos en cosas bonitas y centrémonos en ‘Gossip Girl’ y sus problemas del Primer Mundo.